SOMOS UN FACILITADOR DE SERVICIOS DE LOGÍSTICA INTEGRAL

Lo afirma Javier Carrizo, Fundador y CEO de GEA Logistics. El desarrollo de la compañía, las soluciones que ofrece y su participación en grandes obras.

Era 2008 y el impulso por emprender llevó a Javier Carrizo a crear GEA Logistics. “vi la oportunidad de concretar un negocio a través de la profesionalización del servicio de transporte terrestre”, recuerda el fundador y CEO sobre aquellos comienzos.

Más de una década después, GEA Logistics se consolidó como un operador logístico referente en el rubro. “El mercado cambia todo el tiempo y nos adaptamos a ese escenario con criterio y disciplina. Elegimos enfocarnos en el detalle, y eso es lo que nos distingue”, remarca Carrizo en diálogo con este suplemento.

A partir de su exponencial crecimiento, GEA Logistics ofrece una serie de soluciones a las compañías que integran su cartera de clientes. Por ejemplo, servicios de transporte One Way y Round Trip para cargas generales, refrigeradas y peligrosas así como también servicios para cargas de proyecto (extradimensionadas y extrapesadas) dentro del territorio nacional y cargas consolidadas y full en el ámbito internacional.

“Nos desarrollamos como un facilitador de servicio de logística integral, conectando a las empresas y profesionales que participan en las operaciones que gestionamos a diario. Asesoramos, brindamos respuestas inmediatas, optimizamos costos y coordinamos la operatoria. Logramos un sólido posicionamiento diversificando nuestro negocio en distintos sectores de la industria, como el agro, energía, metalúrgica, frigoríficos, lácteos, textiles, autopartistas y supermercados mayoristas, entre otros”, agrega Carrizo en un repaso sobre las características de GEA Logistics.

Autor del libro Dejarse Enseñar, donde comparte conceptos, sugerencias y reflexiones para emprender de manera satisfactoria el mundo del trabajo, el empresario menciona otro aspecto que apuntala el crecimiento de GEA Logistics: su participación en el Paseo del Bajo, el yacimiento Vaca Muerta, la Central Ensenada de Barragán y la Central Térmica Brigadier López, entre otras grandes obras. “Nuestra empresa fue mutando con el tiempo y siempre acompaño a sus socios estratégicos. En un negocio todas las partes deben ganar”, considera Carrizo. Y finaliza: “Nuestro desarrollo es constante. El final del camino no existe, siempre apuntamos a más”.

Artículo publicado originalmente en Septiembre de 2019 en el Suplemento Transporte, Logística y Comercio Exterior de Ámbito Financiero