JAVIER CARRIZO, CEO DE GEA LOGISTICS, PUBLICÓ SU PRIMER LIBRO SOBRE EL MUNDO DEL TRABAJO

JAVIER CARRIZO, CEO DE GEA LOGISTICS, Publicó su primer libro sobre el mundo del trabajo

La historia de vida de Javier Carrizo, desde muy joven, se caracterizó por una fuerte vocación comercial. Nacido en 1983, en la localidad de Avellaneda, comenzó a trabajar mientras terminaba sus estudios secundarios y, a los 25 años, ya había creado su propia empresa de servicios de logística.

Poco después, su inquietud por los nuevos desafíos lo llevó a incursionar en el sector gastronómico, fundando una fábrica de helados con puntos de venta en la Zona Sur de Buenos Aires. En 2012, por razones ajenas, su empresa de servicios logísticos se fundió y, al poco tiempo, este emprendedor nato logró recuperarla y hacerla crecer nuevamente, transformándola en lo que hoy es GEA Logistics.

Ahora, como CEO de la compañía, encontró la motivación para volcar su experiencia y conocimientos por escrito, con la publicación de su primer libro: “Dejarse enseñar”. A través de entrevistas noveladas a referentes de varias profesiones y oficios (carpintero, artista, entrenador, médico, heladero, trabajador social, etc.), sumadas a su propia experiencia y trayectoria, Carrizo brinda “reflexiones, información y consejos para emprender, de manera satisfactoria, el mundo del trabajo, como forma de realización personal y responsabilidad social”.

En su obra, el autor eligió compartir distintas historias que buscan contar situaciones laborales y de la vida cotidiana. “Cada una de ellas aborda diferentes aspectos que nos permiten ser más eficientes y eficaces en nuestro trabajo diario. Estas competencias son factibles de ser trabajadas, mejoradas y entrenadas”, cuenta.

Publicado por la editorial Autores de Argentina, “Dejarse enseñar” cuenta con 9 capítulos y se lanzó tanto en formato físico como digital. A través de sus páginas, comparte el empresario, “nos podemos sumergir en las motivaciones de un grupo de estudiantes de comercio exterior, conversar con los empleados de una heladería y saber sobre el trabajo en equipo; un carpintero nos cuenta sobre la capacitación, una artista destaca la importancia del detalle, un médico se refiere a la escucha atenta, un entrenador a la formación de jóvenes, y una trabajadora social a la asistencia a chicos carenciados, entre otros”.

“El propósito de este libro es brindar herramientas a todos aquellos que buscan evolucionar en el mundo del trabajo y también a aquellos que creen que ayudar a los otros es una forma de alcanzar los propios objetivos”

La obra, en ese sentido, “funciona como un compendio de reflexiones muy valiosas, para quien está comenzando a sumergirse en el mercado laboral, o para aquellos que están buscando crecer en su posición actual”, dice Carrizo.

Por último, sobre los conceptos principales que quiso transmitir con su libro, el ejecutivo y emprendedor, puntualizó: “Reconocer nuestros talentos, identificar nuestras pasiones, motivaciones y necesidades, seguir procedimientos, tener predisposición, cuidar los detalles, respetar y respetarnos, jugar en equipo, estar informados, tener determinación, saber comunicarse adecuadamente, entender la importancia de la ayuda social…”

Artículo publicado originalmente el 01/02/2019 en Newsbiz