
La logística internacional que hace posible el comercio exterior se encuentra actualmente ante un desafío, producto de la complejidad geopolítica global actual, convulsionada por conflictos bélicos, crisis sanitaria aún en órbita, desastres naturales y aumento de precios en los fletes internacionales.
Más de dos años pasaron desde aquellas restricciones iniciales que paralizaron las cadenas de suministro y el flujo eficaz de mercancías debido al COVID, y cuando parecía verse la luz al final del túnel, el conflicto generado por Rusia hacia Ucrania trajo notables consecuencias en el plano económico global, convulsionando una vez más el comercio global y su logística asociada.
Despejar la x en esta compleja ecuación jamás había sido tan necesario como lo es ahora, con el fin de poder diagramar estrategias que permitan surfear la ola. Sin dudas, la cooperación entre los actores de la cadena logística internacional resultará vital en este contexto.
Para eso es preciso apostar por una comunicación transparente y empática, que nos permita también ponernos en el lugar del otro, para construir un esquema colaborativo enfocado en organizar de forma conjunta los procesos para la consecución de los objetivos planteados.
Más allá de las diversas problemáticas particulares que dan forma al contexto complejo en que nos encontramos, resulta vital potenciar la capacidad de adaptación, como herramienta fundamental para gestionar efectivamente todo proceso. Vivimos en un mundo que se mueve permanentemente y seguir ese movimiento, moviéndonos de la misma manera, será clave.
Nadie puede predecir cómo será el futuro del comercio exterior ni de sus cadenas de abastecimiento asociadas. Por eso, tener como pilar un esquema de trabajo que sea más colaborativo, apoyado en vínculos estratégicos y sostenibles entre organizaciones y profesionales, puede ser fundamental para tener la flexibilidad y agilidad necesarias para continuar desarrollándonos en un mundo que tiene como premisa el cambio constante.
Artículo publicado originalmente en ICIL.